Ingredientes:
- 1 kale
- 1 limón ácido
- 1 cucharadita de aceite de oliva
- Un puño de almendras enteras (previamente activadas)
- 1 taza de tomates cherry
- Sal marina o Himalaya
- Pimienta negra u orégano
- Queso Gouda (o el que gustes)
- Aceite de coco
Preparación:
Revolver el limón con el aceite de oliva, pimienta negra y sal previamente y dejarlos a un lado. Quitar los tallos al kale y hacerle masajes con las manos, agrégale el limón previamente mezclado. Seguir haciéndole masajes (apretarlo con las manos). Este proceso hará que se suavice. Hazlo por unos minutos. Quitarle el exceso de líquido que el Kale saco.
Tostar las almendras en aceite de coco a fuego medio hasta que se doren. Quítalas del fuego.
Agregarle al kale: las almendras, el queso rallado y los tomates cherry partidos a la mitad.
Ponerle sal y pimienta negra al gusto. Buen provecho.
Beneficios:
El Kale ayuda a:
- La digestión.
- Reducir inflamaciones.
- Mejorar el sistema inmunológico.
- Bajar los niveles de colesterol.
- Promover la salud cardiovascular.
El kale en específico es una excelente fuente de:
– Vitamina k: esencial para la coagulación de la sangre
– Calcio: es el mineral que da un soporte estructural por medio de los huesos, ayuda a la contracción de los músculos y a tener un pH en equilibrio. El calcio se absorbe con la vitamina D.
– Vitamina C y A.